Aeropuertos más accesibles: abre en Ezeiza sala diseñada para personas dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA)
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuenta desde hoy con una sala especialmente diseñada para personas dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA), convirtiéndose en el primer aeropuerto del país en implementar este tipo de espacio de asistencia.
Ubicado frente a la Puerta 3 del preembarque internacional, el espacio denominado “Amo Viajar” tiene como objetivo ofrecer un entorno tranquilo, accesible y con mínimos estímulos sensoriales para que las personas con CEA y sus acompañantes puedan prepararse para el vuelo en condiciones más adecuadas.
Según detalla Aeropuertos Argentina, la iniciativa responde a la necesidad de reducir el impacto que los aeropuertos —con sus luces, ruidos y multitudes— pueden tener en este grupo de pasajeros.
La sala tiene 122 metros cuadrados, capacidad para hasta 21 personas y está equipada con baño accesible interno, ingreso controlado desde el área de preembarque y un diseño que prioriza la insonorización y la baja estimulación visual, sonora y olfativa.


De acuerdo con la empresa, se aplicaron criterios de diseño universal para garantizar el bienestar de s de todas las edades.
El al espacio es gratuito, aunque requiere de una reserva previa a través del sitio web de Aeropuertos Argentina y la presentación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en el aeropuerto.

El desarrollo de este espacio es parte del programa de asistencia a personas con CEA que Aeropuertos Argentina comenzó a implementar en 2019 con el asesoramiento de la Fundación Brincar. La compañía destaca que este programa se extendió a los 35 aeropuertos bajo su gestión en 2022 y que, solo en Ezeiza, durante 2024 se realizaron más de 620 asistencias personalizadas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión