AMCA: India activa la fase industrial para su caza de 5ª generación
India activa la fase industrial del AMCA y convocará a empresas locales para desarrollar cinco prototipos.
En una nueva señal del compromiso de la India con la autosuficiencia en defensa —bajo la política Aatmanirbhar Bharat—, el ministro de Defensa Rajnath Singh aprobó el modelo de ejecución industrial para el programa Advanced Medium Combat Aircraft (AMCA). La Aeronautical Development Agency (ADA) será la responsable de llevar adelante esta etapa, convocando a actores del sector industrial nacional mediante una licitación abierta a empresas privadas y públicas, ya sea de manera individual, en consorcio o a través de t ventures.
El anuncio representa un paso clave en la transición del programa hacia la fase de desarrollo de prototipos, cuyo contrato se espera firmar próximamente tras la publicación de una Expresión de Interés (EoI). El objetivo inmediato es construir hasta cinco prototipos del AMCA, con vistas a un roll-out inicial en 2026 y entrada en producción plena hacia finales de la década.
Esta decisión institucionaliza el rol de la industria nacional como socio estratégico en el desarrollo de la futura aeronave de combate de la Fuerza Aérea India (IAF), lo cual sienta las bases para una colaboración más amplia entre el sector estatal —particularmente Hindustan Aeronautics Limited (HAL)— y compañías privadas con capacidades aeroespaciales avanzadas.
Quinta generación con desarrollo escalonado
Diseñado desde 2009 por ADA, el AMCA será un caza bimotor de baja observabilidad, con bahía de armas interna, entrada de aire supersónica sin desviador (DSI), y una arquitectura electrónica y estructural de quinta generación. Se prevé una configuración inicial (Mk1) propulsada por motores GE F414 de fabricación local bajo licencia, y una segunda variante (Mk2) que incorporará un motor de desarrollo nacional más potente, en colaboración con Safran de Francia.

El peso máximo al despegue rondará las 25 toneladas, con una carga útil interna de 1.500 kg, otros 5.500 kg en soportes externos y hasta 6.500 kg de combustible interno, consolidando al AMCA como un caza multirol con alcance y persistencia adecuados para el entorno estratégico indio.
Hacia 2035
Aunque el proyecto fue formalmente aprobado por el Gabinete en marzo de 2024 con un presupuesto inicial de 15.000 millones de rupias, el desarrollo efectivo comenzó ese mismo año, lo cual —según lo señalado recientemente por el titular de la DRDO, Samir Kamat— implica una ventana de desarrollo de al menos una década. En consecuencia, la primera unidad operativa del AMCA podría ser entregada a la IAF hacia 2035, mientras que la producción en serie de más de 200 unidades se llevará a cabo desde entonces en instalaciones conjuntas de HAL y empresas privadas.
India confía en que el modelo de ejecución ahora aprobado permitirá acelerar los plazos, reducir costos y, sobre todo, consolidar una base industrial nacional con capacidades sostenidas para el desarrollo y soporte de aeronaves de quinta generación y más allá.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión