El Dorado implementa sistema A-CDM y marca un hito en la región
El Aeropuerto Internacional El Dorado se convirtió en el primero de América Latina en incorporar el sistema de gestión colaborativa aeroportuaria A-CDM (Airport Collaborative Decision Making), desarrollado en conjunto por el operador OPAIN y la empresa tecnológica SITA. Esta herramienta optimiza la coordinación entre aerolíneas, personal en tierra y control aéreo mediante el intercambio de datos en tiempo real.
El sistema A-CDM mejora la predicción del tiempo de escala de las aeronaves, lo que permite un uso más eficiente de los recursos aeroportuarios y una mejor asignación de franjas horarias. Esto contribuye a reducir retrasos, limitar el consumo de combustible y aumentar la puntualidad.
“Esta rápida expansión conlleva retos importantes para mantener la eficiencia operativa y la puntualidad. Implementar el sistema A-CDM nos permite enfrentar estos desafíos de manera directa, con una mejor coordinación entre todos los actores. Este enfoque colaborativo es esencial para fortalecer la experiencia del pasajero y garantizar que nuestro crecimiento sea sostenible.”, expresó Natali Leal directora de OPAIN.
La solución integra diversas herramientas desarrolladas por SITA, como el Pre-Departure Sequencer (PDS), el Airport Management System (AMS) y el Operations Manager, orientadas a mejorar la planificación y la gestión operativa en tiempo real.
“Se espera que el tráfico aéreo regional alcance los 773 millones de pasajeros para finales de 2024, un aumento del 5,5% respecto al año anterior, según ACI-LAC. Ante esto, existe una necesidad urgente de soluciones que fortalezcan la eficiencia y la resiliencia. Tecnologías como el A-CDM son clave para responder a estas demandas, permitiendo a los aeropuertos optimizar sus operaciones, reducir el impacto ambiental y mejorar la experiencia de viaje en general. Apoyar a El Dorado en establecer un nuevo estándar de gestión aeroportuaria es un gran paso tanto para el aeropuerto como para la región en su conjunto”, afirmó Shawn Gregor, presidente de SITA para las Américas
Puede interesarte
En Europa, donde el sistema ya se encuentra en operación, A-CDM ha logrado reducir el consumo anual de combustible en aproximadamente 360.000 kilogramos y disminuir los retrasos en unos 2.000 minutos. También ha optimizado los tiempos de rodaje y mejorado la planificación previa al despegue, facilitando una operación más predecible.
EUROCONTROL reporta que, gracias a este modelo de gestión, la diferencia entre los horarios programados y reales de despegue ha disminuido de 14 a entre 5 y 7 minutos, permitiendo una circulación más eficiente en el espacio aéreo. Asimismo, el sistema permite un aumento de hasta 3,5 % en la gestión de vuelos en zonas congestionadas y podría liberar hasta un 80 % de la capacidad operativa potencial.
Actualmente, El Dorado conecta Bogotá con 108 destinos y tiene en marcha el proyecto de ampliación “El Dorado Max”, que proyecta elevar su capacidad a 65 millones de pasajeros anuales, consolidando su rol en la conectividad aérea de la región.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión