El Dorado recibe el Sello Blue Dot por su modelo de infraestructura sostenible
El Aeropuerto Internacional El Dorado fue certificado con el Sello Blue Dot por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), convirtiéndose en el primer aeropuerto del mundo y la primera infraestructura en Colombia en recibir esta distinción. La certificación, otorgada en París, reconoce proyectos que cumplen con altos estándares en sostenibilidad ambiental, transparencia, gobernanza e inclusión social.
El reconocimiento forma parte del programa piloto de la Red Blue Dot, una iniciativa liderada por la OCDE en conjunto con el G7, con respaldo del sector privado y organismos multilaterales. Su objetivo es promover la confianza entre inversores públicos y privados mediante la validación de proyectos alineados con principios internacionales de infraestructura de calidad.
Puede interesarte
La obtención del sello por parte de El Dorado responde al cumplimiento de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG/ESG). Esta acreditación abre la posibilidad de acceder a mecanismos de financiamiento como el blended finance y fondos climáticos internacionales, entre ellos el Fondo Verde para el Clima (GCF) y el Fondo de Inversión Climática (CIF).
Según Natalí Leal, gerente general de OPAIN, la certificación representa un avance hacia modelos de infraestructura que priorizan la sostenibilidad y la transparencia: “Este sello destaca proyectos que generan confianza para la inversión global y refleja el trabajo colaborativo en torno a estándares exigentes”, afirmó.
Además de este logro, El Dorado fue sido reconocido recientemente con el Premio Platino de Cirium por excelencia operativa y fue nombrado por séptima vez, y cuarto año consecutivo, como el Mejor Aeropuerto de Sudamérica, según Skytrax.

La Red Blue Dot promueve un marco internacional que evalúa proyectos con base en diez elementos clave relacionados con dimensiones ambientales, sociales y de gobernanza. Esta herramienta busca fortalecer la calidad y resiliencia de las inversiones en infraestructura, consideradas fundamentales para el desarrollo económico sostenible, la acción climática y la mejora del bienestar global.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión