Plan de reorganización de GOL obtiene luz verde del Tribunal de Quiebras de EE. UU.
GOL Linhas Aéreas recibió la aprobación del Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para su Plan de Reorganización bajo el Capítulo 11, lo que allana el camino para su salida del proceso de reestructuración financiera en junio de 2025. Según destaca la compañía, esta etapa le permitirá emerger con una posición financiera más sólida y mayor capacidad operativa.
Durante el proceso, la empresa aseguró US$ 1,9 mil millones en financiamiento de salida, destinados a cancelar su deuda DIP (Debtor-in-Possession) y a respaldar la implementación de su estrategia de negocios. Además, reestructuró pasivos significativos y renegoció contratos claves. De acuerdo con la aerolínea, las medidas adoptadas reducirán su deuda financiera previa en hasta US$ 1,6 mil millones, además de US$ 850 millones en otras obligaciones.
Entre los hitos destacados, GOL menciona la obtención de US$ 1.000 millones en financiamiento DIP, acuerdos por US$ 1,1 mil millones con arrendadores de aeronaves, y el a US$ 340 millones en anticipo de cuentas por cobrar, clave para capital de giro en Brasil. También se firmó un acuerdo con Boeing, que aportará US$ 262 millones en liquidez y más de US$ 700 millones en concesiones hasta 2029.
"Estamos entrando en una nueva fase de recuperación con una posición de mercado sólida", afirmó la compañía. Tras la reestructuración, GOL proyecta una posición de liquidez cercana a US$ 900 millones, con una reducción de la relación deuda neta/EBITDA a 2,9x para fines de 2027.
Puede interesarte
En el plano operativo, la empresa informó que su flota de Boeing 737 estará completamente recuperada para el primer trimestre de 2026 y que en 2025 recibirá cinco MAX. En el primer trimestre de este año, la aerolínea reportó un crecimiento del 19,4% en ingresos netos y del 17,4% en EBITDA recurrente en comparación interanual, superando las previsiones de su plan quinquenal.
GOL opera actualmente en 65 destinos nacionales y 16 internacionales, con una red que atendió a 30 millones de pasajeros en 2024. Además, destaca su programa de fidelidad Smiles, con más de 50 aerolíneas asociadas y 550 mil opciones de redención.
La compañía convocó una asamblea general para el 30 de mayo, donde se aprobará el aumento de capital previsto en el Plan. Según GOL, la implementación resultará en una dilución significativa de las acciones actualmente en circulación, aunque se respetarán los derechos preferenciales establecidos en la legislación brasileña.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión