South introduce biocombustible en operaciones de handling en Málaga, Granada y otros aeropuertos andaluces
South Europe Ground Services, la filial de handling del Grupo IAG, ha incorporado el uso de diésel renovable HVO100 en sus operaciones en el aeropuerto de Málaga, como parte de una estrategia más amplia para reducir la huella de carbono en los 38 aeropuertos españoles donde presta servicios. La medida se enmarca en los compromisos asumidos por la compañía en línea con la Agenda 2030 y el plan de acción climática de AENA.
El HVO100, suministrado por Moeve —nueva marca de Cepsa desde octubre de 2024—, es un biocombustible producido en el Parque Energético La Rábida, en Huelva. Según destaca la energética, puede reducir hasta en un 90% las emisiones de CO₂ durante todo su ciclo de vida respecto al diésel convencional, sin necesidad de modificar los motores de los vehículos actuales.
Actualmente, el biocombustible ya está en uso en los aeropuertos de Málaga, Granada, Jerez de la Frontera y Almería, y se prevé su introducción en Barcelona, Badajoz y Córdoba a lo largo del año. South calcula que utilizará más de 150.000 litros de HVO100 en 2025, lo que representa un paso significativo en su transición energética.
Los equipos que ya operan con HVO100 incluyen aires acondicionados, arrancadores de avión, autobuses de pista (jardineras), tractores y plataformas para aeronaves de fuselaje ancho y cargueros. En total, más de 200 unidades han sido adaptadas para este combustible.
“El objetivo de South es garantizar un futuro sostenible del handling. Por eso, invertimos en procesos y tecnologías que contribuyen a reducir nuestra huella de carbono, como la sustitución de equipos térmicos por equipos eléctricos o la incorporación de biocombustibles en aquellos que no tienen equivalente eléctrico en el mercado” expresó Cristina de Grado, responsable de Compras y Control de Inversiones de la compañía.
Por su parte, José Emiliano Pardo, director de Ventas Directas de Moeve, aseguró “en Moeve ponemos a disposición de nuestros clientes soluciones que potencien su descarbonización y que sean rápidas y sencillas de implementar, como los biocombustibles. Alianzas como la que hemos anunciado con South nos ayudan a impulsar la movilidad sostenible en aeropuertos”.
Ambas empresas trabajan además para que el diésel renovable HVO100 pueda ser implementado en aeropuertos insulares, donde actualmente no se comercializa. Según detalla Moeve, este tipo de biocombustible cumple un rol similar al del SAF (sustainable aviation fuel) para las aeronaves, y representa una pieza clave en la transformación de la movilidad terrestre aeroportuaria.
Para garantizar el suministro de este combustible, Moeve y su socio están desarrollando una planta que producirá anualmente 500.000 toneladas de HVO100 y SAF, formando parte del mayor complejo de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa. La energética proyecta alcanzar una capacidad de 2,5 millones de toneladas anuales en 2030, consolidando su presencia en España y Portugal como uno de los referentes en este mercado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión