Un Tribunal del Reino Unido mantiene orden de pago de Volga-Dnepr a AerCap por USD 203 Millones
El Tribunal Superior del Reino Unido desestimó una solicitud de Volga-Dnepr Logistics, la filial neerlandesa del grupo ruso de carga aérea, para modificar una orden judicial que le exige el pago de 203 millones de dólares a una cuenta bancaria en Irlanda perteneciente a la empresa de arrendamiento de aeronaves AerCap. La decisión judicial, según reportes del Irish Independent, sostiene que la orden de pago no contraviene las sanciones impuestas a Rusia tras el inicio del conflicto en Ucrania.
El litigio tiene sus raíces en mayo de 2022, cuando AerCap, a través de sus subsidiarias Celestial Aviation en Irlanda, iniciaba acciones legales contra Volga-Dnepr. La arrendadora alegaba la materialización de eventos de incumplimiento vinculados a contratos de leasing de ocho aeronaves. La rama neerlandesa de Volga-Dnepr garantizaba las obligaciones emanadas de dichos contratos. En octubre de 2022, las unidades de Celestial buscaban un juicio sumario para su reclamación.
A principios de 2022, Alexey Isaykin, entonces propietario del grupo Volga-Dnepr, resultaba objeto de sanciones por parte de la Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Reino Unido (OFSI). Posteriormente, en 2024, Isaykin también era sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
En febrero del corriente año, la corte británica instruía a Volga-Dnepr a efectuar un pago provisional de 202,8 millones de dólares a Celestial, además de 50.000 libras esterlinas en concepto de costas, estableciendo como fecha límite el 25 de febrero para el depósito en una cuenta en Irlanda. Sin embargo, Volga-Dnepr no concretaba estos pagos.
Puede interesarte
Durante una audiencia reciente, el tribunal británico escuchaba que los únicos activos disponibles para satisfacer las órdenes judiciales son fondos depositados en una cuenta bancaria del ING Bank en los Países Bajos. Estos fondos se encuentran bajo el control de los tribunales neerlandeses debido a una orden de embargo que los preserva, pero resultan insuficientes para cubrir el pago provisional requerido.
Ante esta coyuntura, Volga-Dnepr solicitaba licencias a la OFSI y a la OFAC para permitir el desembolso de las sumas determinadas por el tribunal británico. La compañía expresaba su preocupación por la imposibilidad de cumplir la orden de pago sin infringir las regulaciones de sanción y otras disposiciones legislativas.
La petición para alterar la orden de pago se fundamentaba en el argumento de que, de no ser atendida, Volga-Dnepr se encontraría en una posición insostenible, debiendo elegir entre acatar la orden y realizar un pago que podría considerarse ilegal, o desobedecer la orden y enfrentar una posible acusación por desacato.
El ING Bank ya indicaba que no liberará los fondos en la cuenta de Volga-Dnepr sin la protección de una licencia de la OFAC. No obstante, el Tribunal Superior del Reino Unido afirmaba que no existe una perspectiva realista de que Volga-Dnepr fuera responsabilizada por desacato si no lograba realizar el pago provisional debido a las sanciones estadounidenses.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión